Norma mexicana 245 para albercas

Esta norma establece las especificaciones sanitarias que deben cumplir las albercas con el propósito de minimizar o controlar riesgos a la salud de los usuarios.

imagen condominio

La norma mexicana 245 para albercas es comúnmente incumplida en el punto 5.8, lo que ocasiona la exposición a químicos precancerígenos.

La NOM-245-SSA1-2010 es una norma establecida por la Secretaría de Salud con el objetivo de minimizar o controlar los riesgos para la salud de los usuarios de albercas.

Aunque la norma es técnica, su punto crítico de cumplimiento se encuentra en el punto 5.8, que establece: "Se debe garantizar una renovación mínima diaria del agua del 5% de cada alberca".

¿Qué significa esto en la práctica? Imagina una alberca de 2,600 metros cuadrados y 3,000 metros cúbicos de agua. Según la norma, se debería vaciar el 5% de este volumen de agua diariamente y reemplazarlo con agua nueva. Esto equivale a desechar 150 metros cúbicos de agua de la alberca cada día y reponerlos con agua fresca. Si calculamos cuánta agua debemos sustituir en un mes (30 días), sería 150 metros cúbicos x 30 días = 4,500 metros cúbicos. Esto significa que en solo un mes, se vaciaría el equivalente al agua de una alberca y media de 3,000 metros cúbicos. Este proceso resulta en un gasto significativo, lo que explica por qué a menudo se incumple esta norma.

El incumplimiento de la norma 245 al no reemplazar el 5% del agua aumenta las posibilidades de sufrir algún tipo de cáncer. Esto se debe a la acumulación constante en el agua de subproductos de reacción y la síntesis de cloro o bromo, abrillantadores, floculantes, alguicidas, etc.

Nuevamente y por la importancia que esto tiene, recordamos el punto 5.8 de la NOM-245-SSA1-2010 para albercas, que a la letra dice: "Se debe garantizar la renovación mínima diaria del agua del 5% en cada alberca"

El simple contacto del usuario con el agua, aunque el valor del cloro o el bromo libre esté dentro de las normas nacionales e internacionales, puede generar problemas de salud y otros inconvenientes, que van desde leves hasta graves, como:

  • Deterioro en trajes de baño
  • Irritaciones en la piel
  • Irritación en los ojos y conjuntivitis
  • Decoloración del cabello
  • Daño en los dientes
  • Irritación en las vías respiratorias, ataques de tos y asma
imagen lagoon

Aqua Purus Salum es la solución definitiva para mantener el agua de tu alberca saludable y cristalina. Al cumplir con los estándares nacionales e internacionales de calidad del agua, aumenta la probabilidad de atraer clientes a tu negocio.

Gracias a su capacidad para reducir los gastos de mantenimiento y eliminar el uso de químicos precancerígenos, Aqua Purus Salum se convierte en la opción más rentable y sostenible a largo plazo para tu alberca.

Ya sea para hacer tu negocio más autosustentable o para proteger la salud de tu familia o clientes, Aqua Purus Salum es la elección ideal.